¡Ay de los Vencidos!

Páginas

  • Índice
  • Portada
  • Introducción
  • Capítulo I. Antonio Gómez López, jornalero
  • Capítulo 2. Toledo
  • Capítulo 3. Guerra Civil en Toledo
  • Ay de los Vencidos. Totales. 25-05-2025
  • Fotografías
  • Documentos

Capítulo 3. Guerra Civil en Toledo

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Portada




Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

Índice

  



  • Portada
  • Introducción
  • Capítulo I. Antonio Gómez López, jornalero
    • Artículos y libros citados en el capítulo
  • Capítulo 2. Toledo (Toledo; Quintas, República, Servicio Militar,1936: Matrimonio y Golpe de Estado)
    • Artículos y libros citados en el capítulo
  • Capítulo 3. Guerra Civil en Toledo (Toledo, Navahermosa, Movilización)
    • Artículos y libros citados en el capítulo
  • Totales. Ay de los Vencidos. 27-04-2025
  • Documentos


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)
siguenos en facebook Canal de youtube sígueme en Flickr

En estas páginas pretendo contar la vida de Antonio Gómez López, mi abuelo, para sacarlo del olvido. Al mismo tiempo intenta ser una herramienta útil para cualquiera que quiera realizar una investigación similar sobre un familiar o aspectos concretos del periodo histórico en el que se desarrollan los acontecimientos. En este sentido, el trabajo se ha planteado de forma que los datos, enlaces, listas, u otros elementos que pudieran servir para ahorrar trabajo en otras investigaciones, estén accesibles a cualquier persona. De esta forma, todos aquellos documentos que se han obtenido durante esta investigación, enlaces a páginas, artículos en la red, bibliografía, etc., dentro del periodo histórico e itinerario vital de Antonio Gómez, se han intentado presentar de la forma más accesible posible

Índice

  • Portada
  • Indice
  • Introducción
  • Capítulo I. Antonio Gómez López, jornalero
  • Capítulo 2. Toledo
  • Capítulo 3. Guerra Civil en Toledo

Artículos y libros citados en el texto

  • Capítulo I
  • Capítulo 2
  • Capítulo 3

Documentos Antonio

  • Documentos

Archivos españoles

  • Archivo General de la Administración. AGA
  • Archivo General Militar de Ávila
  • Archivo General Militar de Guadalajara
  • Archivo General Militar de Madrid
  • Archivo Histórico del PCE
  • Archivo Municipal de Toledo
  • Centre d'Estudis sobre les Èpoques Franquista i Democràtica
  • Centro Documental de la Memoria Histórica
  • DARA. Documentos y Archivos de Aragón
  • Fundación Pablo Iglesias
  • Portal de Archivos Españoles PARES

Otros Recursos Españoles

  • Ahora. diario Gráfico. Biblioteca Digital memoria de madrid
  • Archivo de la imagen y la palabra (JCCM)
  • Asociación de amigos de las Brigadas Internacionales (AABI)
  • Asociación para la recuperación de la Memoria Histórica
  • Asombrario
  • Base de datos de militares republicanos con graduación Militares y miembros de las fuerzas de orden público al servicio de la república (1936-1939)
  • Biblioteca del Exilio. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
  • Biblioteca Digital de Castilla-La Mancha. BIDICAM. Consulta
  • Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
  • BIDICAM. Castilla-La Mancha. Archivo de la Imagen
  • Brigada Intergeneracional
  • Buscador de Represaliados de la Guerra Civil Española
  • Campos de concentración en Francia. Youtube
  • Campos de concentración. Proyecto Exili@dos
  • Cartografía de la Guerra Civil. Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya. Fondo de la Guerra Civil
  • CEDOBI Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacinales
  • Centre d'interpretacó del Patrimonio de la Guerra Civil Ermengol piró
  • Centro de Documentación de la Memoria Histórica
  • CICR. Comité Internacional de la Cruz Roja
  • Deportados
  • Desaparecidos del ejército de tierra de la República Española (1936-1939)
  • Espais de la Batalla de l'Ebre
  • Españoles deportados a Campos de Concentración Nazis1940 - 1945
  • Españoles en la 2ª Guerra Mundial. Resistencia
  • Fundación María Zambrano. Centro de Estudios sobre el Exilio
  • Gaceta de Madrid
  • Hismedi-Guerra Civil y Franquismo
  • Historia de España. Especiales Guerra Civil
  • Historia de España. La Guerra Civil Española
  • Historia siglo 20.org. Guerra civil española
  • Holocausto en español. Testimonios: exilio, llegada a Francia y campos de refugiados
  • Lo Riu. Associació per l'Estudi del Patrimonio Arqueológic i Històric de les Terres de l'Ebre
  • Memoria y Libertad
  • Museo Memorial de l'Exili
  • Paisajes de la Guerrilla. Españoles Maquisards: Cronología 1939-1945
  • Projecto e-xiliad@s
  • Publico. Los campos de concenración de Francia, el destino común
  • S.B.H.A.C. Los republicanos españoles en los campos de concentración franceses. Nemesio Raposo (Testigo directo)
  • SIDBRINT. Memoria Histórica Brigadas Internacionales
  • Todos los rostros. Los Campos de Concentración Franceses
  • Un río lo cruza
  • Víctimas de la Guerra Civil y Represaliados del Franquismo
  • Vida y muerte de Valentín González

Guerra Civil. Enlaces

  • Asociación, Amigos de las Brigadas Internacionales
  • Brigadas Internacionales
  • Brunete en la memoria 1937
  • CEDOBI. Publicaciones
  • Centro de Estudios de la Batalla del Ebro
  • Documentación: Guerra Civil en Toledo
  • Exposición: "80 años del comienzo de la Guerra Civil en Toledo"
  • Hospitales de Sangre Republicanos en la Guerra Civil Española
  • La batalla de Teruel. Batallate
  • La Guerra Civil en Aragón 1936-39
  • Primer Ejército de Maniobra Batalla de Brunete
  • The Volunteer. Abraham Lincoln Brigade
  • Toledo GCE

Guerra Civil. Movilización República

  • Real Decreto 1983, de 20 de 8 de 1930. disponiendo que el reemplazo anual para el Ejército y la Infantería de Marina esté constituido en la forma que se indica, GM 233, de 21 de agosto de 1930
  • Decreto de 16-06-1931 Supresión de las Zonas de Reclutamiento y Reserva y Creación de 16 centros de Movilización y Reserva, GM nº 168 de 17-05-1931
  • Decreto de 2 de agosto de 1936, creando los Batallones Voluntarios. GM 216, de 3 de agosto de 1936
  • Decreto de 29-09-1936 por el que pasan a las escalas activas del ejército los Jefes, Oficiales y clases de milicias, GM 273 de 29-09-1936, p. 2044
  • Decreto de 29-09-1936 Movilización de todas las Clases e individuos de tropa pertenecientes al cupo de filas de los reemplazos de 1932 y 1933, GM 274 de 30-09-36
  • Decreto de 29-09-1936 Movilización de todas las Clases e individuos de tropa pertenecientes al cupo de filas de los reemplazos de 1932 y 1933, GM 274 de 30-09-36
  • Decreto de 29-09- 1936. Estableciendo la militarización de las milicias a partir del 10 de octubre. GM 274, de 30-09-1936, p. 2068.
  • Decreto de 29-09-1936 (rectificación) Movilización de todas las clases de individuos de tropa pertenecientes al cupo de filas de los reemplazos de 1932 y 1933, GM 276 de 2-10-36
  • Decreto de 06-10-1936 Movilización de todas las clases e individuos de tropa pertenecientes al cupo de filas de los reemplazos de 1932 y 1933 Huesca, GM 281 7-10-36. p. 216
  • Decreto de 6-10-36 movilización en determinadas provincias reemplazos del 34 y 35, GM nº 281, de 7-10-26, p. 217
  • Decreto de 29-10-1936 Militarización de todos los ciudadanos varones de los 20 a los 45 años. GM 304, 30-10-36, pp. 544-545
  • Decreto de 17-02-1937, incorporación del reemplazo de 1936, y el cupo de instrucción de 1932,33,34,35, GR nº 52, de 21-02-1937
  • Circular del DOMG de 8-03-1937, Incorporación a filas del reemplazo de 1932, 1933, 1934, 1935 y 1936, DOMG nº 59 de 9 de marzo de 1937, pp
  • Circular del Estado Mayor. De 8 de abril de 1937, Excepciones incorporación a filas. Diario Oficial del Ministerio de la Guerra nº 88 de 12 de abril de 1937, p. 92
  • Orden Circular del Ministerio de Defensa Nacional, de 18 de mayo de 1937, movilización del reemplazo de 1931, GR nº 147, de 27-05-37
  • Decreto de 14-07-1937 disolución antiguo ejercito. creación de los CRMI, [incluida demarcación de Orgaz], y creación batallones de retaguardia, DOMDN 170 de 16-07-1937
  • Orden Circular, de 12-09-1937 de recuperación del personal que pueda hallarse indebidamente en la retaguardia de los reemplazos de 1931 a 1937, GR nº 267 de 14-09-37
  • Orden Circular del Ministerio de Defensa Naccional de 13-11-1937 incorporación reemplazo 1939 con carácter de instrucción preliminar en Cataluña y resto del territorio. GR nº 318,de 14-11-37
  • Decreto de 07-12-1937 Movilización civil de los españoles de dieciocho a cincuenta años de edad que se encuentren sin ocupación, GR 343, de 9-12-37
  • ecreto de 12-04-1938 Movilización de los reemplazos de 1928, 1927 y 1926 , GR. 103, de 13-04-1938, p. 282
  • Orden de 6-12-1938 disponiendo que queden disueltos los Centros de Reclutamiento, Instrucción y Mov. [incluido el números 2 (Orgaz)]
  • Decreto de 14 de enero de 1939, movilización todos los ciudadanos útiles para el trabajo hasta 50 años de edad, Gaceta de Madrid, nº 16, de 16 de enero de 1939
  • Decreto de 15 de enero de 1939, movilización reemplazos de 1918, 1917 Gaceta de Madrid ,nº 16, de 16 de enero de 1939

Guerra Civil. Fotografías y fotógrafos

  • Archivo Fotográfico de la Delegación de Propaganda de Madrid
  • Archivo Rojo, PARES. Ministerio de Cultura. Archivo Fotográfico de la Delegación de Propaganda de Madrid
  • Argelés-sur-Mer. Robert Capa. The International Center of Photography (ICP)
  • Biblioteca Digital de Madrid
  • Biblioteca Digital Hispánica. Búsquedas
  • Biblioteca Nacional de España
  • Centelles
  • Ebro. Robert Capa. The International Center of Photography (ICP)
  • Ejército Popular de la República. División 11 Lister. BNE
  • Escenas de guerra del Ejército Republicano. BNE
  • Escenas del frente. BNE
  • Frente de Aragón. Lado republicano [Material gráfico] BNE
  • Frente del Ebro. Ofensiva del Ejército Republicano en el Ebro, I [Material gráfico] BNE
  • Gerda Taro.
  • GettyImages. 3544 fotos e imágenes de Guerra Civil Española
  • Guide to the Harry Randall: Fifteenth International Brigade Films and Photographs ALBA.PHOTO.011
  • Magnum Photos. David Seymour’s Coverage of the Spanish Civil War
  • Magnum Photos. Robert Capa and the Spanish Civil War
  • Magnum Photos. The Spanish Civil War: The Catalonia Offensive
  • Teruel. Robert Capa. The International Center of Photography (ICP)
  • Teruel. Escenas del Frente republicano I [Material gráfico] BNE
  • Toledo. BIDICAM. Fondo Fotográfico de la Casa Rodríguez. Ruinas de la Guerra Civil
  • Toledo. Colección Vicente Doherty. Archivo Municipal de Toledo

Guerra Civil. Documentos

  • Dolores Ibarruri (La Pasionaria) Discurso 19-de julio de 1936, "No pasarán"

Guerra Civil. Otros

  • Decreto de 18-07-1936 Anulación del estado de guerra, GM. 201 de 19-07-1936. p. 723
  • Decreto de 18 de julio de 1936, anulación del estado de guerra, GM 201 de 19 de julio de 1936, p. 723
  • Decreto de 18-07-36 declarando disueltas todas las unidades del Ejército que toman parte en el movimiento insurreccional, GM 201, de 19-07-36, p. 724.
  • Decreto de 18-06-1936, admisión dimisión de Santiago Casares Quiroga, nombramiento presidente a Diego Martínez Barrio, GM 201, de 19 de julio de 1936, p. 722
  • Decretos de 18-07-1936 Disolución de unidades del ejército, licenciando tropas, ceses de Cabanellas, Franco, Lara, Queipo de Llano, GM 201, de 19 de julio de 1936, p. 724
  • Decreto del Presidencia del Consejo de Ministros de 1-08-36, creciditos necesarios nueva organización del ejército, GM nº 2015, 2-08-36
  • Orden Circular de 15 de octubre de 1936 por el que el Ministerio de la Guerra asume el mando de todas las fuerzas, GM 290, de 16-10-1936, pp. 354-355
  • Decreto de 16-05-1937 Reglamento de la Placa Laureada de Madrid, DOMDN nº 126 26-05-1937
  • Decreto de 23-01-1939 declarando el estado de guerra en todo el territorio de la república, GR. 23 de 23-01-1939
  • Vicente Rojo (1894-1966). Archivo Histórico Nacional
  • Vicente Rojo (1894-1966). Archivo Histórico Nacional
  • Vicente Rojo (1894-1966). Centro de Documentación de la Memoria Histórica
  • Vicente Rojo (1894-1966). Archivo Histórico Nacional

Guerra Civil. Prensa Histórica

  • Ahora. Diario Gráfico. Biblioteca Digital Memoria de Madrid. Ejemplares 1930-1939
  • Biblioteca Virtual de Prensa Histórica
  • Crónica. Compren del17/11/1929 al 11/12/1938, BNE
  • Estampa. Desde el 30-01-1928 al 08-01-1938. Biblioteca Digital Hispánica
  • Mundo Gráfico. BNE. Ejemplares de la Guerra Civil, desde las páginas 129 a 140
  • Vanguardia: Diario del Comisariado General de la Guerra al servicio del ejército del pueblo. Memoria de Madrid

100 Brigada Mixta

  • Venceremos. Nº 1, 1 de Julio de 1937, Biblioteca Digital Memoria de Madrid
  • Venceremos. Nº 2, 10 de Julio de 1937.Biblioteca Digital Memoria de Madrid
  • Venceremos, nº 3, 16 de Julio de 1937.Biblioteca Digital Memoria de Madrid
  • Venceremos, Nº 4, 23 de Julio de 1937.Biblioteca Digital Memoria de Madrid

11 División

  • Ejército Popular de la República. División 11 Lister. Biblioteca Digital Hispánica
  • Oficiales y Jefes de la Brigada Mixta de Lister. Biblioteca Digital Histpánica

Toledo. Guerra Civil. Artículos, Libros, Fotografía

  • Alguacil Martín, María Eugenia et ali. 2011:Fondos documentales para el estudio de la Guerra Civil en los archivos Toledanos. Revista Archivo Secreto nº 5: 147-161
  • Almarcha Núñez-Herrador, Esther y Sánchez Sánchez, Isidro. 2011: El Alcázar de Toledo, la construcción de un hito simbólico. Revista Archivo Secreto nº 5: 393-416
  • Barroso Cabrera, R. et ali. 2011: Arqueología de la Guerra Civil en Toledo. El Frente sur del Tajo y el Cigarral de Menores, un escenario de guerra. Revista Archivo Secreto nº 5: 331-348
  • Barroso Cabrera, R. et ali. 2011: Arqueología de la Guerra Civil en Toledo. El Frente sur del Tajo y el Cigarral de Menores, un escenario de guerra. Revista Archivo Secreto nº 5: 331-348
  • Barroso, R. et alii. 2010: La Guerra Civil en Toledo: El frente sur del Tajo. Metodología para el estudio de un frente de la Guerra Civil española, Actas de las VII Jornadas de Patrimonio Arqueológico de la Comunidad de Madrid, pp. 327-339
  • Barroso, R. et alii. 2015: La guerra civil en Toledo, 1936-1939. Del Alcázar a Los Montes de Toledo, Revista de Estudios Monteños 150: 42-56.
  • C.M. 2015: La importancia de mantener a tiro la Fábrica de Armas, La Tribuna de Toledo, 13-07-2015
  • Campanario, José Miguel. 2009: El personaje del general republicano Vicente Rojo en dos películas inspiradas por los vencedores de la Guerra Civil: "Sin novedad en el Alcázar" y " Raza", Área Abierta nº 22, pp. 1-20
  • Cerro Malagón, R. del. 2002: El comité de Defesa del Parimonio en Toledo durante la Guerra Civil. Archivo Secreto 1:110-133
  • Cerro Malagón, R. del. 2011: Toledo 1936-1939. La Ciudad en la Guerra Civil, Archivo Secreto 5:294-320
  • Collado, J.C. 2009: Refugiados y evacuados de la provincia de Toledo al comienzo de la guerra civil, 1936, Espacio. Tiempo y Forma, Serie. V t. 21 209-248
  • Dorado Martín, F. 2011: Un barrio toledano en la Guerra Civil, Archivo Secreto 5:222-228
  • El Alcázar de Toledo [Material gráfico]. Biblioteca Digital Hispánica
  • El Alcázar de Toledo. Antes de su destrucción [Material gráfico]. Biblioteca Digital Hispánica
  • El Alcázar de Toledo. Diversos aspectos del asedio [Material gráfico]. Biblioteca Digital Hispánica
  • El Alcázar de Toledo. Entrada de los Generales Franco, Varela y Moscardó [Material gráfico]. Biblioteca Digital Hispánica
  • El Alcázar de Toledo. Fachadas en ruinas [Material gráfico]. Biblioteca Digital Histpánica
  • El Alcázar de Toledo. Jura de bandera en Toledo de 92 supervivientes. Celebración del tercer aniversario de la liberación del Alcázar [Material gráfico] Biblioteca Digital Hispánica
  • El Alcázar de Toledo. Ruinas del patio y escalera [Material gráfico]. Biblioteca Digital Hispánica
  • Espinosa Maestre, Francisco. 2007: Breve historia de una fotografía, Pasado y Presente, Revista de Hª Contemporánea 6: 165-180
  • Galán Vera, M.J. 2011: Relatos de la Guerra Civil en Santo Domingo el Real de Toledo, Archivo Secreto 5: 230-240
  • García Martín, Francisco. 2009: El Patrimonio artístico durante la Guerra Civil en la provincia de Toledo, Diputación Provincial de Toledo
  • Herreros, Isabelo, 2011: Los retratos toledanos de Heinz Raebiger, Archivo Secreto 5:322-328
  • Herreros, Isabelo. 2011: Toledo en la narrativa española de la Guerra Civil. Escritores y Personajes, Archivo Secreto 5:350-374
  • Imágenes de la Guerra Civil entre artículos de Archivo Secreto nº 5
  • Magán Merchán, Carmen, 2011: La causa general. La ciudad de Toledo durante la guerra civil. Archivo secreto 5:172-186
  • Martín Palomino y Benito, M.M. 2011: Un paseo por Toledo en Guerra sin salir del AGA, Archivo Secreto 5:164-169
  • Navascués Palacio, PALACIO, M. 2011: Aportación a una Guía Bibliografíca sobre la Guerra Civil en la ciudad de Toledo, Archivo Secreto 5:188-2013
  • Ruiz Alonso, José M. 1993: David Alfaro Siqueiros en el frente sur del Tajo (1937-1938), Anales Toledanos 30, 249-274
  • Ruíz Alonso, José María, 2004: La Guerra Civil en la Provincia de Toledo: utopía, conflicto y poder en el Sur del Tajo (1936-39), Almud, Ediciones de Castilla-La Mancha, Ciudad Real
  • Ruíz Alonso, José María.2002: Toledo escindida. La guerra Civil en el sur del Tajo. Los procesos políticos, 1936-1939. Tesis Doctoral, Departamento de Historia. Área de Historia Contemporánea, Facultad de Letras. Universidad de Castilla-La Mancha
  • Ruíz Casero, Luis Antonio. 2014: Sur del Tajo, 1937, Patrimonio de una batalla de la guerra civil. ASPI 1:86-108
  • Ruíz Rojo, J.A. et al. 2011: La guerra Civil en Toledo y en la pantalla, Archivo Secreto 5:376-389
  • Sánchez Biosca, Vicente. 2009: Imágenes, relatos y mitos de un lugar de la memoria, el Alcázar de Toledo, Espacio, Tiempo y Forma S.V, t. 21, p. 141-159
  • Sánchez Lubián, E. 2011: Manuel Aguillaume Valdés. El Socialista que murió de pie, porque jamás vivió de rodillas, Archivo Secreto 5, 258-291
  • Sánchez Lubián, E. 2011: Vázquez Camarasa, el cura -Traidor- a los dos bandos, Archivo Secreto 5, 216-21

Brunete

  • 01-07-1937 Instrucción Reservada nº 1. Archivos de Rusia. Inventario 2, Caso 23. Ordenes V cuerpo
  • 01-07-1937. Orden General nº 1. Archivos de Rusia. Inventario 2, Caso 23. Ordenes V cuerpo
  • 03-07-1937. Orden general nº 3. Archivos de Rusia. Inventario 2, Caso 23. Ordenes V cuerpo
  • 03-07-1937. Orden general nº 4. Archivos de Rusia. Inventario 2, Caso 23. Ordenes V cuerpo
  • 04-07-1937. Orden general nº 5. Archivos de Rusia. Inventario 2, Caso 23
  • 2-07-1937. Orden a las divisiones. Archivos de Rusia. Inventario 2, Caso 23. Ordenes V cuerpo
  • 21-06-1937 Instrucciones para que la 11 Div se desplace a la zona del Escorial AGMAV,C 894,5,1-1
  • Anexo a la instrucción reservada nº 1, Archivos de Rusia. Inventario 2, Caso 23. Ordenes V cuerpo
  • Batalla de Brunete. Frente de Batalla
  • Brunete (Madrid). Vistas del pueblo destruido. Escenas de guerra [Material gráfico]. Biblioteca Digital Hispánica
  • Brunete en la Memoria
  • Castellano Ruiz de la Torre, Ricardo, y Schnell Quiertant, Palo. 2011: Arquitectura Militar de la Guerra Civil en la Comunidad de Madrid Sector de la Batalla de Brunete, nº 12, Serie de la Vicepresidencia, Consejería de Cultura y Deporte y Portavocía de Gobierno, Comunidad de Madrid, Madrid
  • La Batalla ded Brunete.
  • MTN50, Hoja 0533, 1929 San Lorenzo de El Escorial
  • MTN50, Hoja 0558, 1929, Villaviciosa de Odón
  • MTN50, Hoja 0558, 1936, Villaviciosa de Odón
  • MTN50, Hoja 0558, 1938, Villaviciosa de Odón
  • Primer Ejército de Maniobra. Batalla de Brunete
  • Serrano Esparza, José Manuel. 2011: Gerda Taro en la batalla de Brunete y últimas imágenes captadas por la fotoperiodista antes de ser atropellada por un tanque el 25 de julio de 1937, Blog. El rectángulo en la mano, 30-10-2011
  • Tuytens, Sven. y Viñas, Ernesto, 2018: La historia detrás de la última foto de Gerda Taro en su lecho de muerte, Público, 20-01-2018

Consejo de Aragón

  • Decreto de 23-12-1936 de la Presidencia del Consejo de Ministros, Creación de los Consejos Provinciales y el Consejo de Aragón, Gaceta de la República nº 360, de 25 de diciembre de 1936, pp. 1102- 1103
  • Decreto, de 10 de agosto de 1937, de la Presidencia del Consejo de Ministros, por el que disuelve el Consejo de Aragón y disponiendo cesen los que integran el citado organismo, así como el Delegado del Gobierno en el mismo don Joaquín Ascaso Budria, y disponiendo que el territorio de las provincias aragonesas afecto a la autoridad de la República quede bajo la Jurisdicción de un Gobernador general nombrado por el Gobierno., Gaceta de la República 223, de 11-08-1937 p. 573
  • Ahora. Diario Gráfico del 13 de agosto de 1937, nº 198. Biblioteca Digital Memoria de Madrid

Teruel

  • Ejército Popular de la República. División 11 Lister, Biblioteca Digital Histpánica
  • Alfambra (Teruel). Vistas del pueblo destruido, del Valle de Alfambra y del Monte el Muletón [Material gráfico]. Biblioteca Digital Hispánica
  • Diversas actividades de los soldados en el frente de Teruel : centinelas, trincheras, aprovisionamiento, atenciones a heridos, rancho y aviadores republicanos [Material gráfico]. Biblioteca Digital Hispánica
  • Frente de Teruel. Soldados y civiles. Biblioteca Digital Hispánica
  • Teruel. Escenas del Frente republicano I [Material gráfico]. Biblioteca Digital Hispánica
  • Teruel. Escenas del Frente republicano II [Material gráfico]. Biblioteca Digital Hispánica
  • Caudé (Teruel). Casas destruidas por bombardeos.. Biblioteca Digital Hispánica
  • Tropas de los Generales Varela y Aranda avanzando hacia Teruel [Material gráfico]. Biblioteca Digital Hispánica
  • Teruel. Artillería en acción en diferentes momentos de la batalla de Teruel. Bombardeos de la aviación [Material gráfico]. Biblioteca Digital Hispánica

Legislación Española

  • Ley de 9 de febrero de 1939 de Responsabilidades Políticas

Archivos Franceses

  • Archives Departemetales des Pyrinees Orientales. Les ressources sur les camps d’internement
  • Archives Departemetales des Pyrinees Orientales. Les ressources sur les camps d’internement. Internados de los campos de los Pirineos Orientales (1939-1942). Sólo internados posteriores a septiembre de 1939
  • Archives municipales marseille.fr
  • Archives Nationales. Fiche de Recherche. Les réfugiés en France à la suite de la Guerre civile espagnole (1936-1940)
  • Archives.marseille.fr. Cartes & Plans
  • Archivos Departamentales de las Bocas del Ródano
  • Archivos Departamentales de los Altos Alpes
  • Archivos Departamentales de los Pirineos Orientales- Archives départementales des Pyénées-Orientales
  • Archivos Nacionales
  • Base de datos Archivos Nacionales ARCHIM.
  • Base de datos Archivos Nacionales ARCHIM. Affiches du comité d'histoire de la seconde guerre Mondiale
  • Base de datos Archivos Nacionales ARCHIM. Photographies relatives aux camps français d¡internement pendat la seconde guerre mondiale 1939-1944
  • French Lines. Histoire et Patrimoine des Compagnies Mariotimes Françaises
  • Oficina francesa para la protección de refugiados y apatridas-Office français de protection des réfugiés et apatrides (OFPRA)
  • Service historique de la Défense. Nouveaux inventaires pour conduire des recherches sur la Résistance
  • Servicio histórico de la Defensa

Otro recursos franceses

  • ANARC. Asociación Nacional de Antiguos Combatientes y Amigos de la Resistencia
  • Chemins de Mémoire
  • CICR. Comité International de la Croix-Rouge
  • CIDER. Argelès 1939
  • Fédération Nationale des Déportes et Interés, Résistants et Patriotes (FNDIRP)
  • FFREE. Fils et Fillles de républicains Espagnols et Enfants de l'Exode
  • Fondation de la Résistance
  • Fundación Charles de Gaulle
  • Gallica. Biblioteca Nacional Francesa
  • Histoire et Généalogie. Histoire des FTPF: la Résistance par l'action directe
  • Histoire pénitentiaire et Justice militaire. Création des compagnies et des groupements de travailleurs étrangers en surnombre dans l'economie nationale
  • La momoire de la deportation. Foundation pour
  • Le blog de l'exode espagnol de 1939 a...
  • Les amitiés de la résistance
  • Les gouvernements de la France libre de la France Combattante et de la Libération
  • Les opérations militaires des maquis du sud-est
  • Mémoire de l'Espagne Républicaine 82
  • Memoire des Alpins 1888-1945
  • Mémoire vivante de Marseille
  • Mémoire vive de la Résistance
  • Memoires d'Espagne
  • Mémorial du camp d'Argelès-sur-Mer
  • Memorial du camp de Rivesaltes
  • Ministére es Armées
  • Musée de la Resistance en ligne 1940-1945
  • Office national des anciens combattants et victimes de guerre (ONACVG)
  • Peter Gaida
  • Remonter les temps
  • Var

Legislación Francesa

  • Loi du 10 aoît 1932 protégant la main d'oeuvre nationale. Jounral Official du 12 août 1932
  • Décret-loi du 2 mai 1938 sur la police des étrangers
  • Décret du 12 avril 1939 relatif à l'extension aux ètrangers bènéficiaires du droit d'asile des obligations imposées aux Français par les lois de recrutement et la loi sur l'organisation de la nation en tempos de guerre" (Journal Officiel du 16 avril 1939, p
  • Loi du 27 septembre 1940 relative à la situation des étrangers en surnombre dans l´économie nationale, Jornal Officiel de la Republique Française 1-10-1940
  • Ordennance Nº 45-2629 du 2 novembre 1945.Constatant la nullité des actes dits loi du 27 septembre 1940 et loi Nº 1003 du 18 Novembre 1942 relatives à la situation des étrangers en surnombre dans l´économie nationale. Journal Officiel de la République Française, p. 7191

Resistencia Francesa

  • Discurso de Charles de Gaulle desde Londres el 18 de junio de 1940 "Appel aux Français"
  • Discurso de Charles de Gaulle desde Londres. Appel prononcé à la radio de Londres 22 juin 1940

Exilio

  • Museo del Exilio. La Junquera

Otros recursos internacionales

  • Aid to Spain. The Library. Modern Records centre
  • ALBA Digital Library. Abraham Lincoln Brigade Archives
  • Archives de la XIe división de l'arm'ee républicaine espagnole Ejército Popular de la Repuública Española 1er et 100e brigades mixtes, 1er octobre au 30 novembre 1938
  • Archivo Central del Ministerio de Defensa de la Unión Soviética (CAMO)
  • Brigadas internacionales en Regaspi
  • Dachau
  • Documentos de la era soviética
  • Documentos de la era soviética. Fondo 545. Brigadas Internacionales
  • Gettyimages. Spanish Civil War Refugee
  • Gustav Martens.The Spanish Civil War
  • Imperial War Museums. Collections listing for "Spanish Civil War"
  • International Refugee Organization
  • International Tracin Service (ITS)
  • Rgaspi.org
  • Spanish Refugies
  • Sturmpanzer.com
  • The Abraham Lincoln Brigade Archives
  • The Tamiment Library &Robert F. Wagner Labor Archives. Guide to the Fredericka Martin Papers ALBA.001
  • The Volunteer. Fonded by the Veterans of the Abraham Lincoln Brigade

ETIQUETAS

  • Antonio Gómez López
  • Antonio Gómez López jornalero
  • Batalla de Brunete
  • Brunete
  • Capítulo I
  • Guerra Civil en Toledo
  • Introducción
  • Matrimonio y Golpe de Estado
  • Proclamación de la República
  • Quintas
  • Servicio Militar
  • Toledo
Con la tecnología de Blogger.